LENGUAJE DE DATOS SQL
La introducción SQL se clasifica en :
•DDL(Lenguaje de Definición Datos)
•DCL(Lenguaje de Control Datos)
•DML(Lenguaje manipulación Datos)
SQL
SQL(por sus siglas en ingles structured query language;en español lenguaje de consulta estructurada) Es un lenguaje especifico del dominio que da acceso a un sistema de gestión de bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en ellos.
desarrollador IBM ISO/IEC9075-1:2012
aparecio en 1974 y fue dicenado por Donald D.Chamberlin ,influido por datalog,a influido a agena,CQL,LNQ,windows powerShell.Su lanzamiento inicial en 1986.
DDL
es un lenguaje de datos o lenguaje de definición de datos(data definition languaje,DDL por siglas en ingles)es un lenguaje proporcionado por el sistema de gestion de base de datos que permite a los programadores de la misma llevar a cabo las tareas de definición de las estructuras que almacenaran los datos asi como los procedimientos o funciones que permitan consultarlos.
un data definion languaje (DDL) es un lenguaje de programación para definir estructuras de datos.El termino DDL fue introducido por primera vez en relación con el modelo de base de datos CODASYL, donde el esquema de la base de datos ha sido escrito en un lenguaje de descripción de datos que escribe los registros,los campos,y "conjuntos"que forman el usuario modelo de datos. Mas tarde fue usado para referirse a un sentido genérico para referirse a un subconjunto de SQL,pero ahora se utiliza en un sentido genérico para referirse a cualquier lenguaje formal para describir datos o estructura de información,como los esquemas XML.
DCL
Un Lenguaje de Control de Datos (DCL por sus siglas en inglés: Data Control Language) es un lenguaje proporcionado por el Sistema de Gestión de Base de Datos que incluye una serie de comandos SQL que permiten al administrador controlar el acceso a los datos contenidos en la Base de Datos.
Algunos ejemplos de comandos incluidos en el DCL son los siguientes:
- GRANT: Permite dar permisos a uno o varios usuarios o roles para realizar tareas determinadas.
- REVOKE: Permite eliminar permisos que previamente se han concedido con GRANT.
Las tareas sobre las que se pueden conceder o denegar permisos son las siguientes:
- CONNECT
- SELECT
- INSERT
- UPDATE
- DELETE
- USAGE
En Oracle, la ejecución de un comando DCL implica un COMMIT de forma implícita. Sin embargo, en PostgreSQL, la ejecución de un comando DCL forma parte de una transacción, por lo que puede ser deshecha mediante el comando ROLLBACK.
DML
Lenguaje de Manipulación de Datos
Lenguaje de Manipulación de Datos (Data Manipulation Language, DML) es un idioma proporcionado por los sistemas gestores de bases de datos que permite a los usuarios de la misma llevar a cabo las tareas de consulta o modificación de los datos contenidos en las Bases de Datos del Sistema Gestor de Bases de Datos. El lenguaje de manipulación de datos más popular hoy día es SQL, usado para recuperar y manipular datos en una base de datos relacional. Otros ejemplos de DML son los usados por bases de datos IMS/DL1, CODASYL u otras.
Elementos del lenguaje de manipulación de datos
Select, Insert, Delete y Update
Clasificación de los DML
Se clasifican en dos grandes grupos:
- lenguajes de consulta procedimentales
Lenguajes procedimentales. En este tipo de lenguaje el usuario da instrucciones al sistema para que realice una serie de procedimientos u operaciones en la base de datos para calcular un resultado final.
- lenguajes de consulta no procedimentales
En los lenguajes no procedimentales el usuario describe la información deseada sin un procedimiento específico para obtener esa información.
Los valores son los principios por los que se rige una persona, un grupo o una sociedad. Los valores son conceptos abstractos, pero se manifiestan en cualidades y actitudes que desarrollan las personas.
SINCERIDAD:
Es una virtud que permite expresarse con la verdad sin necesidad de fingir tener intenciones ocultas.
PERDÓN:
Accion en la que renunciamos a reclamar,vengarnos o castigar a una persona que nos ofendió o lastimo.
RESPONSABILIDAD:
Es donde unimos la obligación,el deber y compromiso;ya que esta garantizada que cumplamos los compromisos que tenemos
BONDAD:
las personas que son bondadosas,quieren hacer el bien;ademas tienen buenas intenciones y son amables.
SOLIDARIDAD:
COMPRENSIÓN:
Permite que un individuo se coloque en el lugar de otra persona;de esta manera podremos valorar entender la situación misma.
ALEGRIA:
Va estrechamente relacionada al amor y nos permite sentirnos con esperanza,una alta estima y esperanzados.
PATRIOTISMO:
Se define como el sentimiento que tiene una persona hacia el país donde nació,el individuo esta relacionado con su historia,idioma,cultura y otros aspectos del mismo.
CRITICA CONSTRUCTIVA:
Es la capacidad que tenemos de aceptar o producir un cambio positivo para todas las personas en diferentes ámbitos.
LA PUNTUALIDAD:
Es la que nos permite tener orden y ser mucho mas eficaces,ademas de generar confianza en las demas personas .Se considera una virtud.
EMPATIA:
Es uno de los valores humanos que nos permite tener buenas relaciones con las demas personas ya que permite que entendamos,apoyemos y motivemos,a otros individuos.
AMOR:
Es el sentimiento mas grande y poderoso de los seres humanos, es la fuerza que nos permite impulsar cualquier cosa positiva.el amor nos dar posibilidad de dar compartir,convivir,respetar,confiar ,querer etc.
OPTIMISMO:
Es la capacidad de una persona para enfrentar situaciones dificiles sin bajar el animo y siendo constantes.
GRATITUD:
Es una virtud que permite agradecer a las personas que nos han ayudado.
PACIENCIA:
Se define como la capacidad o valor que nos hace entender,soportar y tolerar cualquier problema de diferentes índoles.
TOLERANCIA:
tener la tolerancia como valor implica aceptar las opiniones y actitudes de otros, incluso si van en contra de los propios valores.
PERSEVERANCIA:
es la capacidad de continuar esforzándose a pesar de los obstáculos. Está asociada a la paciencia, pero requiere una actitud más activa.
RESPETO:
es la capacidad de aceptar la dignidad de otros. En algunos casos, el respeto está asociado a la sumisión o la distancia.
HONESTIDAD:
es un comportamiento que se ajusta a los valores de verdad y justicia. Puede entenderse también como el respeto a la verdad y al derecho de los demás.
FIDELIDAD:
puede considerarse un valor como la predisposición de seguir los compromisos seguidos con una persona, una serie de principios, una institución, etc.